Desarrollar las habilidades de búsqueda, identificación y selección de las fuentes de información primatológica relevante para adaptarla a las necesidades de la actividad investigadora y profesional.
Aplicar los conocimientos adquiridos a la resolución de nuevos problemas de manera creativa
Dirigir el propio proceso de aprendizaje de manera autónoma y autodirigida mostrando iniciativa y espíritu emprendedor
Fortalecer la toma de decisiones en el trabajo diario y la visión estratégica en los proyectos de investigación.
Fomentar la motivación por el desarrollo de la calidad en el trabajo a partir de una buena gestión de proyectos basada en la consecución de los objetivos propuestos.
Adquirir habilidades interpersonales para la comunicación, relación y trabajo ético, equitativo y responsable con alumnos y alumnas, profesores y profesionales del ámbito de la primatología.
Desarrollar el trabajo adoptando planteamientos que garanticen la responsabilidad social, ética y de igualdad de género pertinente.
Demostrar capacidad de analizar con rigor artículos científicos
Demostrar capacidad de escribir y defender informes científicos y técnicos
Demostrar motivación para la investigación científica
Demostrar un compromiso ético y respecto hacia el medio ambiente y la biodiversidad
Identificar y valorar los distintos abordajes científicos y metodológicos aplicados al estudio de los primates
Desarrollar y poner en práctica la capacidad de observación científica con paciencia, constancia y rigor.
Ser hábil en las metodologías diversas de diseño experimental para el estudio y análisis del comportamiento y cognición en primates humanos y no humanos.
Utilizar las técnicas, instrumentos y materiales necesarios para la investigación primatológica en libertad y también en cautividad, adquiriendo habilidades avanzadas en el manejo de material de investigación (GPS, fotografía, dibujo, vídeo digital, análisis de redes sociales, software estadístico y ofimático).
Demostrar capacidad de diseñar, desarrollar y llevar a cabo una investigación original con en cualquiera de las áreas temáticas de la primatología: comportamiento, biología, evolución, genética, ecología, antropología, conservación o bienestar animal.