Máster en Primatología

10ª Edición

Estructura modular

Este curso forma parte de un programa que incluye la posibilidad de matricularse de manera independiente a las titulaciones siguientes:

    • Máster-Primatología

      • Comportamiento, biología y evolución de los primates
      • Primatología cognitiva (I)
      • Bienestar y conservación de los primates (I)
      • Herramientas y métodos de investigación primatológica (I)
      • Prácticum I
      • Bienestar y conservación de los primates (II)
      • Primatología cognitiva (II)
      • Herramientas y métodos de investigación primatológica (II)
      • Prácticum II
      • Trabajo final de máster

Plan de estudios

    • Etología de primates
    • Evolución de primates y humanos
    • Cognición comparada
    • Primatología cultural
    • Comunicación en primates
    • Arqueología cognitiva
    • Etología aplicada al bienestar animal
    • Conservación ex situ: centros de rescate
    • Conservación ex situ: One plan Approach
    • Conservación in situ
    • Conservación de grandes simios
       
    • Primatología de campo (I)
    • Estadística aplicada
    • CyberTracker y tecnología SMART
    • Dibujo científico
    • Fotografía científica
    • Publicaciones científicas
    • Inserción laboral
  • Prácticas curriculares I (128 horas)

    • Bienestar animal y antrozoología
    • Personalidad, bienestar y conservación
    • Conservación comunitaria
    • Ecología del paisaje
    • Genética de la conservación
    • Memoria
    • Arqueología de primates
    • Evolución de la cognición
    • Filogénesis, ontogénesis y cultura
    • Primatología de campo (II)
    • Estadística aplicada (II)
    • Métodos de experimentación cognitiva
    • ZooMonitor
    • Seminarios de primatología
  • Prácticas externas curriculares II (128 horas)

  • Los estudiantes, mediante la elaboración de un artículo científico en cualquiera de los ámbitos de la primatología, deberán poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el desarrollo del máster, así como su capacidad de investigación, argumentación y análisis. Cada estudiante deberá escoger una temática que pertenezca a cualquiera de las asignaturas tratadas en el máster y desarrollarla con el apoyo de un tutor, que se le asignará según el ámbito seleccionado. El TFM deberá presentarse por escrito, según las normas formales que se indiquen al alumnado, y tendrá que defenderse oralmente ante un jurado compuesto, como mínimo, por tres profesores del máster.

Titulación

Máster de Formación Permanente en Primatología por la Universitat de Girona*

* No incluye la tasa de expedición del título de la UdG
eventis